Diario de un intento de cronopio... mejor dicho, diario de un intento de escritora...
martes, 4 de diciembre de 2018
Le dicen Rocky, pero yo le puse Laika
Etiquetas:
Adopción animal,
Adopta no compres,
Animalistas,
Cachorros,
En mi opinión,
Makoto Black,
Mascotas,
Me pasó,
Perritos,
perros,
Pitbull,
Rescate
jueves, 22 de noviembre de 2018
"¿Cómo va la novela?" (Mujeres Asesinas, México S02E13) FINAL DE TEMPORADA
al cabo es mi vida, ¿no?
-¿Tu qué?, ¿tu vida?...
¡¿Qué clase de vida, hijo?! JAJAJA
Carmen honrada
Voy a ser bien franca, de todos los capítulos de esta serie en versión mexicana, este es EL CAPÍTULO, puede ser que me ponga algo emocional por la similitud de Carmen Salinas aquí a alguna referencia familiar o puede ser sólo la historia y sus connotaciones las que me conmuevan tanto, el asunto es que en este episodio encontramos la esencia que debía tener el libro y de haber tenido más cuidado, la serie misma; soy de la idea de que el libro de Marisa Grinstein inició como una idea loable, o por lo menos excelente y original, pero como todo, la fama y el boom de una idea buena, hacen que acaben por desgastarse y descomponerse.
En Carmen honrada nos encontramos a personajes muy clásicos de la sociedad mexicana y por eso es que despiertan mayor inquietud y nos conectamos tanto con los personajes, haciendo de esta una historia de todos los días, a la que todos estamos propensos y que todos, de una u otra forma, hemos visto ocurrir; aquí es un asunto de clasismo, muy típico de las sociedades latinoamericanas, una historia muy de calle, de hogar, así que vamos a ella:
Voy a ser bien franca, de todos los capítulos de esta serie en versión mexicana, este es EL CAPÍTULO, puede ser que me ponga algo emocional por la similitud de Carmen Salinas aquí a alguna referencia familiar o puede ser sólo la historia y sus connotaciones las que me conmuevan tanto, el asunto es que en este episodio encontramos la esencia que debía tener el libro y de haber tenido más cuidado, la serie misma; soy de la idea de que el libro de Marisa Grinstein inició como una idea loable, o por lo menos excelente y original, pero como todo, la fama y el boom de una idea buena, hacen que acaben por desgastarse y descomponerse.
En Carmen honrada nos encontramos a personajes muy clásicos de la sociedad mexicana y por eso es que despiertan mayor inquietud y nos conectamos tanto con los personajes, haciendo de esta una historia de todos los días, a la que todos estamos propensos y que todos, de una u otra forma, hemos visto ocurrir; aquí es un asunto de clasismo, muy típico de las sociedades latinoamericanas, una historia muy de calle, de hogar, así que vamos a ella:
Etiquetas:
Asesinato,
Basada en hechos reales,
Carmen honrada,
Carmen Salinas,
Cecilia Gabriela,
Comentario,
Discriminación,
Final de Temporada,
Mujeres Asesinas,
Recomendación,
Reseña,
S02/E13,
Series,
Televisa
jueves, 15 de noviembre de 2018
"¡Él me violó!" (Mujeres Asesinas, México S02E12)
y no es que te lo esté cobrando."
Tere, desconfiada
Este es, perdón por la expresión, el capítulo con la frase más pendeja del DIEM que existe hasta ahora, de todos los capítulos anteriores es el único que tiene esa... belleza. Pero hablemos del capítulo antes de ponerme a despotricar sobre aquello que, en serio, me quita el sueño y hace que no quiera ver mucho el capítulo.
Etiquetas:
Basada en hechos reales,
Comentario,
Depresión,
Eiza González,
Hecho en México,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
S02/E12,
Series,
Susana González,
Televisa,
Televisión,
Tere Desconfiada
jueves, 8 de noviembre de 2018
"Shhh shhh cállate, cállate" (Mujeres Asesinas, México S02E11)
lo mismo siempre, una pesadilla
que no termina nunca, sólo mi
niña me ayuda a seguir delante, sólo ella."
María, pescadera
Quizá una de las cosas más difíciles de enfrentar es el acoso laboral, no sólo el de un patrón controlador que busca obtener algún beneficio sexual, ya sea la mera contemplación o el real acercamiento con una empleada, sino también el acoso de los compañeros y jefes que abusando de su poder, buscan humillar, sobajar y dejar en nada a sus compañeros de trabajo, a sus subordinados; en el caso de María (María Sorté) la pobre no sólo tenía que lidiar con un patrón que le había puesto el ojo encima, sino también con una ex mejor amiga que ahora hacía hasta lo imposible por fregarla.
Etiquetas:
Asesinato,
Azela Robinson,
Basada en hechos reales,
Hecho en México,
María Pescadera,
María Sorté,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
S02/E11,
Salvador Sánchez,
Serie,
Televisa
martes, 6 de noviembre de 2018
Kindberg, fase 1
Saben que soy una obsesiva del cuidado de los animales, bueno no tanto, pero en esas ando...
Cuatro gatos rescatados habitan ahora mi casa y dos perras que también rescaté... Terry, que ya no está conmigo estaba en las mismas condiciones, hace unos días resguardé un pajarito en mi cajón del escritorio hasta que estuvo fuerte para volar y alimento a la perrita de mis vecinos porque no tienen a bien cuidarla como se debe.
¿Animalista?, sí, lo soy.
Etiquetas:
Adopción animal,
Adopta no compres,
Anhelos,
Animalistas,
Casia,
Comentario,
Gatos,
Kindberg,
Makoto Black,
Mascotas,
Me pasó,
perros,
Perros de la calle,
Refugio Animal,
Sueños,
Terry,
Tessy,
Vida
jueves, 1 de noviembre de 2018
"No se va a casar porque está enamorado de otra" (Mujeres Asesinas, México S02E10)
"-Escribes con sangre...
-Y también me la tomo, soy un vampiro"
Cecilia Prohibida

Etiquetas:
Adriana Fonseca,
Amor,
Amor imposible,
Asesinato,
Cecilia prohibida,
Comentario,
Hecho en México,
Luis Gerardo Méndez,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
S02E10,
Series,
Televisa
martes, 30 de octubre de 2018
Citando: King a propósito del Terror
¿Como surge el miedo?
¿De dónde nace?, ¿Cómo funciona?
A veces el miedo es algo tan extraño, tan abstracto que no se sabe de dónde viene o cómo funciona, se queda uno perplejo ante el horror, dejando que escale como unas manos descarnadas, por las piernas, por el vientre, hacia el pecho...
Pero es algo más que una sensación de desconocimiento y sobrepasa las fuerzas mismas para mezclarse con el entendimiento de lo pasado...
El miedo anida en el primigenio instinto del hombre por conocer, por aprender que lo que le rodea es infinito y se enreda con la dormida capacidad de aceptar que no lo conocemos todo...
Que la vida aún nos puede sorprender.
Etiquetas:
Cine de horror,
Citando,
Comentario,
En mi opinión,
Escribir,
Escritores,
infancia,
La niebla,
Libros,
Miedo,
Reflexión,
Stephen King,
Terror,
The mist,
Vida
lunes, 29 de octubre de 2018
Hostal (Reseña)
Escuché mucho sobre esta película, mucho, pero verla es otro asunto; no estoy haciendo este comentario al verla por primera vez, sino que ya van un par o más de un par de veces que la veo, así que creo que ya la leí como se debe, o al menos lo mejor posible. Primero hay que decirlo: claro que es fuerte, es una película con un contenido para adultos muy elevado, desde los desnudos parciales innecesarios (en serio, a mí me parece innecesario ver tanta bubbie y no es que sean feas, se abuse de ellas o no sea grato mirar, tampoco que no le den un plus a la película, ¡se lo dan!, pero ¿tantas?), hasta las escenas de asesinato descarnadas, cínicas, crudas, la sangre abunda pero esto no es precisamente “gore” del que conocemos. Es diferente, sí vemos salpicaduras y borbotones, pero tranquilos, no es al nivel y pasión en que aquello se encharca, no, no se queda sólo en que hay la presencia como para empaparnos, aquí es para sentirnos pegajosos, esto es sangre más tejido, esto es sangre más un trozo gigantesco de carne que se te estampa contra la mejilla y cae de ahí con un “plop” pesado y acuoso contra el suelo.
Hablemos de datos técnicos. La película es de 2005 y es dirigida y producida por Eli Roth, a quien acompaña en la producción ni más ni menos que Quentin Tarantino, de hecho cuando uno hace memoria se encuentra con que era una de las primicias de los anuncios cuando salió la película, el apoyo del director de Kill Bill; con un guión del propio Eli Roth y una duración de 95 minutos, la cinta mezcla un montón de idiomas y se pase por lugares europeos un poquito venidos a menos por ser barrios muy bajos o medio aislados. En sí la historia es pegajosa porque es creíble, funciona porque su primicia es una más o menos conocida leyenda urbana y de ahí se desprende su vitalidad.
Etiquetas:
2005,
Asesinato,
Cine de horror,
Comentario,
Derek Richardson,
Eli Roth,
En mi opinión,
Gore,
Hostal,
Hostel,
Jay Hernández,
Leyenda urbana,
Miedo,
Películas,
Quentin Tarantino,
Recomendación,
Terror,
Violencia
jueves, 25 de octubre de 2018
"No dejes que pierda mi dignidad" (Mujeres Asesinas, México S02E09)
"-Yo no entiendo cómo una mujer tan inteligente como tú, se quedó con un hombre como yo.
-¿Sabes por qué?... porque eres igualito a Pedro Infante.
-¡Qué bueno!, qué bueno que te estás quedando ciega, qué bueno."
-¿Sabes por qué?... porque eres igualito a Pedro Infante.
-¡Qué bueno!, qué bueno que te estás quedando ciega, qué bueno."
Ofelia enamorada
Si usted está cansado de que en esta serie todo sea mujeres llevadas al extremo para defender su integridad o su vida, o bien, mujeres que a sangre fría y por cualquier necesidad matan sin miramientos, pues este es el capítulo que le da vuelta y equilibra la serie; por primera vez nos enfrentamos a un capítulo donde se mata por... ¿compasión?, ¿amor?, ¿piedad?
Etiquetas:
Basada en hechos reales,
Cáncer,
Comentario,
Hecho en México,
Libros,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Nuria Bages,
Ofelia enamorada,
Pedro Torres,
Recomendación,
S02/E09,
Series,
Victor Trujillo
jueves, 18 de octubre de 2018
"Me costaste una fortuna... " (Mujeres Asesinas, México S02E08)
"-¿Qué?
-¿Y si te acompaño a casa de tu tío?
-No lo sé... ¿estás segura de que esa es tu decisión?"
Soledad cautiva
Este... este es de bombo y platillo, hay otros muy buenos, pero este te crispa, así de sencillo; crispan varias cosas, pero las iremos puntualizando para que las vayan ustedes analizando, eso sí, si no han visto este, vayan primero a verlo y después regresan acá conmigo; hay que verlo antes del comentario, porque más que un capítulo de una mujer que se ve orillada por las circunstancias a matar, acá tenemos a una chica que cae en manos de una máquina de hacer dinero, una de esas maquinas a la que no les importa suavizar sus engranes con caliente, espesa y pegajosa sangre. Claro, la cosa sería buena si sólo fuera sangre, la realidad es que hay cosas peores que sangrar.
Etiquetas:
Alfonso Herrera,
Angelique Boyer,
Comentario,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
Reseña,
Roberto Ballesteros,
S02/E08,
Series,
Soledad Cautiva,
Televisa,
Televisión
sábado, 13 de octubre de 2018
Ese extraño caso de rescate animal
Voy a omitir en la presente fotografías o capturas de pantalla de las conversaciones reales, aunque las tengo, porque no quiero señalar directamente algo que no me consta, pero que me dio mala sensación...
Así pues, esta es una entrada "sensitiva" y del "suponer", por lo que puede mi objetividad estar afectada por la emoción en demasía, me atengo a su comprensión:
Como platiqué en mi blog hace unos días, recientemente mi compañero de siete años, Terry, falleció y eso me ha tenido para ser sincera muy golpeada; siempre fui consciente del nexo que nos unía, siempre tuve miedo de perderlo así y finalmente ocurrió dejándome muy herida. En las semanas cercanas al fallecimiento de Terry tengo que confesar que me encontraba muy ansiosa, era algo así como una angustia a seguir adelante sin mi compañero, porque era eso: si me levantaba a las dos de la mañana al baño, sin importar qué tan dormido o cansado estuviera, él despertaba y me acompañaba, así sólo fuera para sentarse en el tapete del baño o echarse a seguir durmiendo hasta que regresáramos, si iba a la calle lo llevaba conmigo, si iba a la oficina a una hora que no fuera de oficina me acompañaba, en las mañanas al despertar iba conmigo así tuviera frío o lloviera y todavía cuando me bañaba, entraba al baño y permanecía en su rincón acompañándome.
Gracias a Terry quedarme sola en casa era seguro, salir de la casa de noche y caminar entre los árboles que la rodean era cosa sencilla, meter el auto a la cochera, buscar algo sola en la cocina... todos mis temores se remediaban al escuchar un ruido extraño si Terry permanecía tranquilo con sus ojos cerrados, mas si él se alertaba, significaba que algo en serio pasaba y debía vigilar.
Era mi compañero.
Como platiqué en mi blog hace unos días, recientemente mi compañero de siete años, Terry, falleció y eso me ha tenido para ser sincera muy golpeada; siempre fui consciente del nexo que nos unía, siempre tuve miedo de perderlo así y finalmente ocurrió dejándome muy herida. En las semanas cercanas al fallecimiento de Terry tengo que confesar que me encontraba muy ansiosa, era algo así como una angustia a seguir adelante sin mi compañero, porque era eso: si me levantaba a las dos de la mañana al baño, sin importar qué tan dormido o cansado estuviera, él despertaba y me acompañaba, así sólo fuera para sentarse en el tapete del baño o echarse a seguir durmiendo hasta que regresáramos, si iba a la calle lo llevaba conmigo, si iba a la oficina a una hora que no fuera de oficina me acompañaba, en las mañanas al despertar iba conmigo así tuviera frío o lloviera y todavía cuando me bañaba, entraba al baño y permanecía en su rincón acompañándome.
Gracias a Terry quedarme sola en casa era seguro, salir de la casa de noche y caminar entre los árboles que la rodean era cosa sencilla, meter el auto a la cochera, buscar algo sola en la cocina... todos mis temores se remediaban al escuchar un ruido extraño si Terry permanecía tranquilo con sus ojos cerrados, mas si él se alertaba, significaba que algo en serio pasaba y debía vigilar.
Era mi compañero.
Etiquetas:
2018,
Adopción animal,
Adopta no compres,
Animales,
Animalistas,
Comentario,
En mi opinión,
Julio,
Makoto Black,
Mascotas,
Me pasó,
perros,
Perros de la calle,
Reflexión,
Rescate,
Terry,
Vida
jueves, 11 de octubre de 2018
"Abre la puerta, mami, abre la puerta" (Mujeres Asesinas, México S02E07)
"Él me dijo que me iba a comprar una muñeca
si le daba besitos, pero que no te dijera
porque te ibas a enojar y ya no me ibas a querer...
y me dio miedo, mami."
Julia Encubridora

Pero hablemos del caso, antes de seguirme por la línea de lo que es mi opinión personal:
Etiquetas:
Angélica María,
Angélica Vale,
Comentario,
Eduardo Santamarina,
Hecho en México,
Julia encubridora,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
Reseña,
S02/E07,
Series
lunes, 8 de octubre de 2018
Poesía: Usted sufre
Un día como hoy, de hace muchos, muchos años, mientras miraba una corrida de toros a la que no quería ir pero le llevaron casi arrastras, mi abuelita recibió la noticia de que el penúltimo de sus hijos varones había tenido un accidente.
Y estaba muerto.
Mientras esperaba en su casa, sentada envuelta en su rebozo a que llegaran con él, lloró amargamente y mi madre se sentó a su lado, siendo fuerte, porque ella la necesitaba fuerte...
Uno en la vida tiene que aprender muchas cosas antes de irse, de dejarla y seguir con lo que viene, con lo que está más allá de la vida, más allá de la muerte; así que es verdad, vamos aprendiendo de lo que nos pasa y vamos enfrentando poco a poco las situaciones que se presentan como mejor podemos, como mejor entendemos...
Y la vida no es fácil. Y al final fue demasiado breve, al final sólo ocurrió. Y nada más.
Currículum / Benedetti
Etiquetas:
Amor,
Aniversario,
Comentario,
Currículum,
Desamor,
En mi opinión,
Familia,
Mario Benedetti,
morir,
Muerte,
Poemas,
Poesía,
Recomendación,
sabiduría,
Vida
jueves, 4 de octubre de 2018
"Sin dramas, Tita, sin dramas" (Mujeres Asesinas, México S02E06)
¿Alberto?... ¡¿Beto?!"
Tita Garza, estafadora
Ernestina Garza (Patricia Reyes Espíndola) solía reunirse a jugar cartas con sus amigas y en esas reuniones, poco a poco fue ganándose no sólo la confianza común de las amigas de muchos años, sino además la de las inversionistas asiduas; emocionada por la posibilidad de obtener dinero fácil por medio de inversión en el extranjero, Tita llevó a sus amigas a invertir sus ahorros de toda la vida en movimientos por demás extraños, que requerían de depósitos, vamos a decirlo, millonarios, en el extranjero y digo millonarios porque hablamos de miles de dólares, que yo en mi vida podría ver juntos.
Etiquetas:
Asesinato,
Basada en hechos reales,
En mi opinión,
Hecho en México,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Patricia Reyes Espíndola,
Pedro Torres,
Raquel Pankoswky,
Recomendación,
S02/E06,
Series,
Televisa
jueves, 27 de septiembre de 2018
"¿Pues qué te tengo que heredar para que me aguantes?" (Mujeres Asesinas, México S02E05)
"La única culpable de que esté aquí,
tirada en un charco de sangre es la soledad,
mi soledad."
Híjole, aquí sí tengo que arremangarme y agarrar mucha inspiración, porque de todos los de la temporada, entre el de Tita Garza y este... en serio, no sé cuál es mi favorito; no, un momento, también está el de la grandiosa Carmen Salinas y creo que les gana, estos tres capítulos hicieron que la segunda temporada valiera la pena, pero bueno, hablemos poco a poco. ¡Ah! y antes que se me olvide, la primer aparición del DIEM en este capítulo es tan mala, en serio, TAN MALA, los dos médicos, el forense (Mauricio Castillo) y la psicóloga, de verdad dan vergüenza, con el dialoguito de que los "Muertos hablan", que créanme, mejor dirigido y mejor actuado sería un boom, pero lo hacen tan mal que ofende, ¡es irrisorio!, la psicóloga en serio es pésima actriz con sus palabras entre un jadeo insinuado y serio, como si hablara con una solemnidad boba, advirtiendo con sólo escuchar el audio que la mujer que llama es un peligro. MALO.
Etiquetas:
Asesinato,
Comentario,
Daniela Castro,
En mi opinión,
envejecer,
Lorena Velázquez,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
Rosa Heredera,
S02/E05,
Series,
Silvia Pinal,
Soledad
jueves, 20 de septiembre de 2018
"No fue un asalto, ¿verdad?" (Mujeres Asesinas, México S02E04)
"Si a ti hasta te ha de gustar."
Ana y Paula, ultrajadas:

Pero bueno, vamos a atribuirlo a que el público mexicano es mucho más pichicato y mocho (ajá, cuando se trata de abrirse a ideas diferentes o a respetar la diversidad, porque si hay que poner a William Levy sin camisa y casi enseñando el pack, nadie se va a enojar, mucho menos a escamar), así que dejando eso en claro, hablemos de la trama; Ana (Karyme Lozano) y Paula (Elsa Pataky) son dos trabajadoras en el mundo del teatro, una es una vestuarista muy talentosa que se deja consentir debido a su crisis con su novia -que anda tentada con quedarse en un buen puesto burocrático-, por el Director de teatro Juan Enrique Elizondo (Rafael Inclán), pero vamos, que eso es sólo la punta del iceberg.
Etiquetas:
Ana y Paula ultrajadas,
Asesinato,
Comentario,
Elsa Pataky,
En mi opinión,
Hecho en México,
Karyme Lozano,
LGBT,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Rafael Inclán,
Recomendación,
S02/E04,
Series
lunes, 17 de septiembre de 2018
Música y Traslado XXIX
Nunca es suficiente para mí,
porque siempre quiero más de ti...
¿Esperar amor, es esperar demasiado?
Algunas veces, uno aspira a recibir lo que da
así que se esfuerza dando mucho, nutriendo lo que da
engrosándolo...
No es egoísta, no, porque generalmente das mucho lleno
de la esperanza de que alimentas algo duradero, algo firme y
amplio que crecerá y crecerá y soportará el golpe del tiempo y
de la vida, de la tragedia, de los cambios...
Uno da y fortalece sus relaciones para que estas se hagan mejores, para que sean la verdadera, para que no vayan a deshacerse entre las manos a la primera sacudida...
Etiquetas:
Amor,
Ángeles Azules,
Comentario,
Cumbia,
Desamor,
Esperanza,
Luchar,
Me pasó,
Música,
Música y Traslado,
Natalia Lafourcade,
Nunca es suficiente,
Recomendación,
Vida
jueves, 13 de septiembre de 2018
"Ya no tengo más, ¡estoy ahorrando para el taxi!" (Mujeres Asesinas, México S02E03)
Laura, confundida
Esta es la historia de la clásica adolescente enamorada de su padre, el hombre perfecto, el que trabaja de sol a sol para mantener a su familia con sudor y esfuerzos; la pequeña Laura (interpretada por Sherlyn) se interpone constantemente a los pleitos de sus padres, siempre que su mamá, obsesionada con la pasada infidelidad de su marido, vuelve al pleito por ella, la joven intenta suavizar las cosas y defiende al pobre hombre, porque después de todo, nada de lo que dice su madre es verdad, ¿o sí?
Etiquetas:
Asesinato,
David Ostrosky,
En mi opinión,
Hecho en México,
Infidelidad,
José Luis Reséndez,
Laura Confundida,
Locura,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
S02/E03,
Series,
Sherlyn
martes, 11 de septiembre de 2018
Poesía: Eso es todo.
Si alguno de ustedes viene y pregunta:
¿Cómo está Mako?
La respuesta será muy simple, es once de septiembre, septiembre once... y aquí está este:
PUEDO escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: " La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Etiquetas:
Amor,
Aniversario,
Comentario,
Desamor,
En mi opinión,
Esperanza,
Makoto Black,
Me pasó,
Pablo Neruda,
Poema 20,
Poemas,
Poesía,
Poeta,
Recomendación,
Septiembre,
Tristeza,
Vida
jueves, 6 de septiembre de 2018
"Lo dicho, rojo piruja" (Mujeres Asesinas, México S02E02)
"Capaz que tengo suerte y hasta te pierdo"
Las Garrido codiciosas

El problema para estas alturas de la serie, Segunda Temporada ya, es que se le da a veces mucho peso a la "investigación" del famoso DIEM, que no sirve para mucho, porque los casos casi casi se resuelven solos (exagero, lo sé, pero así se siente en muchas ocasiones); así encontramos diálogos absurdos, lentos, huecos y mensos entre los miembros del "talentosísimo" departamento de investigación, que parece montado para broma. Los médicos se hablan con una educación exacerbada, evidente cuando los dos forenses se hablan de usted y se dicen ridiculeces como:
"*El cadáver está listo, colega, le cedo el honor.
*Encantado, con permiso"
Etiquetas:
Apostar,
Asesinato,
Basada en hechos reales,
Comentario,
En mi opinión,
Hecho en México,
Las Garrido codiciosas,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
S02/E02,
Serie,
Televisa
jueves, 30 de agosto de 2018
"¡Yo no soy Beatriz!" (Mujeres Asesinas, México S02E01)

Esta segunda temporada vio la luz en julio de 2009, compuesta por trece capítulos, algunos protagonizados por actrices que ya habían aparecido en la temporada anterior y que vienen a repetir en tramas que uno puede aplaudir con ganas; quiero hacer mención especial al tema introductorio de la serie, que quedó a cargo de Gloria Trevi y que es un agasajo que vale la pena escucharlo, además, el diseño de los intros y cortes de comercial se ven espectaculares y el vestuario para las introducciones, formidable... Pero, vamos al primer capítulo, que sé lo van a encontrar perversamente delicioso:
Etiquetas:
Ana Layevska,
Basada en hechos reales,
Clara Fantasiosa,
Edith González,
En mi opinión,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
René Casados,
S02/E01,
Segunda Temporada,
Series,
Televisa
domingo, 12 de agosto de 2018
Música y Traslado XXVIII
Todo es perfecto en tu burbuja romántica, las cosas van viento en popa, las sonrisas son naturales, los abrazos siguen siendo firmes y profundos...
Y una charla te golpea en la cara como una bofetada, porque resulta que nada es lo que creías o pensabas, de pronto te dicen verdades que no conocías o sensaciones que por ti nunca pasaron, pero que pareces ser hábil en provocar...
El paraíso en tu cabeza era eso, sólo una cosa en tu cabeza y no en la del otro... la burbuja perfecta, romántica y rosada en que vivías se viene abajo y te descubres viviendo una mentira...
¿Te ha pasado?
Etiquetas:
Amar,
Amor,
Comentario,
Desamor,
Dolor,
En mi opinión,
Me pasó,
Música,
Música y Traslado,
Natalia Imbruglia,
Reflexión,
Romance,
Torn,
Vídeo,
Vivir,
Youtube
martes, 31 de julio de 2018
Julio, el mes de las pérdidas
El título de la entrada debe decirlo todo, este fue el mes de las pérdidas... y qué terrible.
A principios de julio, el día 5 para ser precisos, mi compañero de siete años, mi pequeño peludo dejó el recinto... y la ironía con la que casi no puedo vivir, es que justo un día antes, tuiteara yo aquello de que estaba en el mes de su cumpleaños siete y que en septiembre cumpliría su aniversario conmigo... tampoco puedo concebir que por alguna extraña razón, desde el momento en que me dijeron que se había salido, supe que no iba a regresar...
Etiquetas:
Amar,
Amor,
Comentario,
Desamor,
En mi opinión,
Esperanza,
Julio,
Makoto Black,
Me pasó,
Muerte,
Pérdida,
Reflexión,
Terry,
Vida
martes, 3 de julio de 2018
"Ya se te olvidó, ¿verdad?" (Mujeres Asesinas, México, S01E13) FINAL DE TEMPORADA
"No aclares,
que oscureces"
que oscureces"
Había una vez una mujer que se dedicaba a la maquila de ropa todos los días, siempre y bajo presión, en un taller improvisando dentro de su casa, apoyada apenas por un par de personas, esto porque tenía que mantener a su marido, ese hombre del que se enamoró perdidamente, que era bueno, amable y gentil y al que debía mantener ahora ella sola porque había quedado paralítico producto del impacto de bala que recibió durante un asalto; así pues, Emma vive atada por la culpa, por el no saber cómo enfrentar la situación a la que le ha orillado una pobreza crónica, extrema.
Etiquetas:
Comentario,
Emma Costurera,
En mi opinión,
Final de Temporada,
Hecho en México,
Héctor Suárez,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
S01/E13,
Series,
Televisa,
Verónica Castro
jueves, 28 de junio de 2018
De mis fics: Porque me dio mi real inspiración
Hace unos días les hablé de mi fic en boga actualmente, una historia del universo de Harry Potter, que además es una historia LGBT y titulada Demasiado, se llama así, creo haberlo dicho en el comentario que hice de ella, por la canción del mismo nombre del grupo musical que marcó mi infancia: Spice Girls; pues bien, que ahora me he puesto a revisar y saldrán otros fics entorno a esa música que me sé de memoria, que me suena tan contagiosa y que me emociona al por mayor.
Esta entrada tiene por motivo decirles que he retomado la escritura y que por al menos unos meses, digamos lo que resta del 2018, estaré dedicada a mis fics inconclusos y a unos que otros nuevos que tengo en mente; primero, tengo un fic Haruka/Michiru titulado Suavidad, que está inspirado en un tema del disco Forever: Oxygen, no tendrá más de cinco capítulos y tendrá como línea temporal el post manga/anime de Sailor Moon… a ver qué sale, espero que buenas cosas.
Etiquetas:
2018,
Bloqueo,
Clexa,
Comentario,
De mis fics,
Demasiado,
Escribir,
Fanfiction,
Fics,
Harry Potter,
LGBT,
Makoto Black,
Me pasó,
Orphan Black,
Potterfics,
Saikano,
Sailor Moon,
Spice Girls,
The 100,
Wattpad
miércoles, 27 de junio de 2018
"Muchos nombres, poca memoria..." (Mujeres Asesinas, México, S01E12)
"Siempre tuvo el cinismo pintado en la cara,
como no pude borrarle el cinismo, le borré la cara."
Ana, Corrosiva
Etiquetas:
Ana Corrosiva,
Cecilia Suárez,
Comentario,
En mi opinión,
Hecho en México,
Julio Bracho Castillo,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
Reseña,
S01/E12,
Series,
Televisa,
Televisión
viernes, 22 de junio de 2018
"Y no te imaginas para qué" (Mujeres Asesinas, México, S01E11)
"¿Sabes a qué vino, Cristina?,
yo te lo voy a decir, vino a escupirme en la jeta."
Cristina, rebelde

Etiquetas:
Asesinato,
Basada en hechos reales,
Cristina Rebelde,
Daniela Romo,
José Carlos Ruiz,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Raymundo Capetillo,
S01/E11,
Series,
Televisa
miércoles, 6 de junio de 2018
"La princesita de papá" (Mujeres Asesinas, México, S01E10)
"-¡Bueno Güicha, pues qué traes!
-Pues es que tengo ganas"
Sandra Trepadora

Etiquetas:
Abraham Ramos,
Asesinato,
Basada en hechos reales,
Comentario,
Hecho en México,
Itatí Cantoral,
Lisardo,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
S01/E10,
Sandra Trepadora,
Televisa
jueves, 31 de mayo de 2018
Sobre caer en el agujero
No sé si les ha pasado, pero al menos a mí sí, hay ocasiones en que siente uno que está en un agujero: emocional, profesional, espiritual, familiar, de pareja, de todo; en mi caso, me he sentido en todos juntos o bien, que estoy dentro de uno lo suficientemente profundo para que quepa todo. ¡Se come todo el muy cabrón!, si se me permite la mala expresión y hasta un suave o muy amargo dejo de desconsuelo.
En los últimos días, semanas o quizá debería decir incluso meses, me he sentido así, justamente así, hundida muy profundo en un pozo del que me cuesta mucho salir, es como una especie de abandono que hace que me sienta bloqueada, desesperada a veces, un tanto frustrada y porqué no decirlo también: desconsolada.
Etiquetas:
Adversidad,
Amistad,
Avanzar,
Comentario,
Depresión,
Desolación,
En mi opinión,
Hermandad,
Luchar,
Makoto Black,
Me pasó,
Muerte,
Negatividad,
Optimismo,
Reflexión,
Tristeza,
Vida
martes, 29 de mayo de 2018
"¡Se puede saber quién carajo se cree usted que es!" (Mujeres Asesinas, México, S01E09)
"Eres una basura, una basura,
que se tira en la calle..."
¿Qué será más dramático?, ¿tener un marido que no hace ni papa más que cantar en el sitio donde cocinas todo el día, o tener un rentero que te pide favores sexuales a cambio de que sigas viviendo en su edificio y te rente tu negocio?; creo que los dos casos son tristes por separado y cuando los vemos juntos, pues ya sabrán, son una bomba. La historia es por momentos hasta chusca, en realidad se echa uno la botana de lo lindo con la actuación de María Rojo haciendo de Emilia, que tiene que aguantar a Felipe su marido que se la pasa en la fondita que tienen juntos cantando con un trío (por cierto, él canta espantoso) y Don Pepe, el dueño del edificio, que se cobra las rentas con favores de otro tipo, como ya dijimos antes.
Etiquetas:
Asesinato,
Basada en hechos reales,
Comentario,
Emilia cocinera,
Hecho en México,
María Rojo,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Rafael Inclán,
Recomendación,
S01/E09,
Series,
Televisa
miércoles, 16 de mayo de 2018
"¿Cándida, ya haces descuentos con credencial del INSEN?" (Mujeres Asesinas, México, S01E08)
"–¿No quiere también que le preste unos calzones?
–Pues sí, yo te he regalado muchos,
pero se los das nuevos, eh, no usados"
Cándida, esperanzada
En la imagen promocional del capítulo se ve bien bonita la Méndez, la verdad... sin una sola arruga, elegante, regia, imponente, muy primera actriz como nos la quieren vender. La verdad: Lucía Méndez no sabe actuar... Y yo quiero saber dónde una prostituta tiene la lana para esas cirugías plásticas, porque mientras el photoshop hizo milagros en el póster, pues ya en el capítulo están de acuerdo que no podían aplicarle la de su vídeo musical ese donde parece que le congelaron el cutis, ¿cierto?... y repito: ¿dónde las sexo servidoras se hacen esas cirugías a bajo costo?... La verdad es que hasta me atrevo a decir que visualmente, habría quedado mejor que nos dijeran que era una prostituta transgénero, porque esa sí me la había creído más, sí se le ve la boca un poquito digamos "intentando" ser sensual, pero bueno, no lo van a hacer a mi gusto (una pena!); vamos al capítulo y luego hablamos de lo demás:
Etiquetas:
Aarón Hernán,
Basada en hechos reales,
Cándida Esperanzada,
Hecho en México,
Lucía Méndez,
Mujeres Asesinas,
Patricia Reyes Espíndola,
Pedro Torres,
Recomendación,
Reseña,
S01/E08,
Series,
Televisa
domingo, 13 de mayo de 2018
Citando: Highsmith y un extraño anhelo romántico
¿Saben de anhelos románticos?
Sí, como querer ir al cine a tomarse de la mano y ver una película cursi...
O salir a comprar un helado y caminar por el parque juntos...
Etiquetas:
Amor,
Anhelos,
Carol,
Citando,
Comentario,
En mi opinión,
Escritores,
Lesbianismo,
LGBT,
Libros,
Me pasó,
Patricia Highsmith,
Reflexión,
Romance,
Slashfem,
Vida
domingo, 6 de mayo de 2018
"¿Qué se hace con los secretos?" (Mujeres Asesinas, México, S01E07)
"No, no le pega"
Patricia, vengadora
Este capítulo voy a decirlo, es de los que menos me gusta ver, de los que menos vuelvo a revivir, de hecho por eso tardé en traer el comentario originalmente; Patricia (Damayanti Quintanar), es una joven "de familia" que estudia en la universidad y asiste a terapia frecuentemente, el problema de Patricia es que no tiene buena relación con su pareja impedida por algo que, aparentemente no tiene explicación y sumado a eso, vive en una constante de amor-odio con su padre (Alexis Ayala).
Etiquetas:
Abuso Sexual,
Alexis Ayala,
Asesinato,
Basada en hechos reales,
Damayanti Quintanar,
En mi opinión,
Hecho en México,
LGBT,
Mujeres Asesinas,
Patricia Vengadora,
Pedro Torres,
Recomendación,
S01/E07,
Series,
TV
lunes, 30 de abril de 2018
Pinocho y El Emperador de la Noche, ¡Feliz Día del Niño!

Se llama Pinocho y el Emperador de la Noche, es del año 1987 y fue dirigida por Hal Sutherland y producida por Filmation; recuerdo que la pasaban por Canal 5 de Televisa cuando llegaba de la escuela, así que debía ser bastante temprano, el dibujo es bueno pero tiene sus momentos raros y eso sí, la música es muy genialosa, pegajosilla y todo. Sobre todo recordaba una escena donde bailan sobre una estrella que se crece en un enorme escenario XD... pero bueno, dejemos mis recuerdos y vamos a la película:
Etiquetas:
2018,
Amor,
Animación,
Caricatura,
Comentario,
Día del Niño,
Educar,
Hal Sutherland,
infancia,
Libertad,
niños,
Películas,
Pinocho y El Emperador de la Noche,
Recomendación,
Reseña,
Televisa,
Vida,
Youtube
sábado, 28 de abril de 2018
"Imagínate que sale a la calle toda enjoyada, ¡La matan!" (Mujeres Asesinas, México, S01E06)
"Bola de hipócritas, se creen mejor que yo..."
Claudia, cuchillera

Etiquetas:
Basada en hechos reales,
Claudia Cuchillera,
Comentario,
En mi opinión,
Lilia Aragón,
Mauricio Barcelata,
Mujeres Asesinas,
Natalia Esperón,
Pedro Torres,
Rafael Amaya,
Recomendación,
S01/E06,
Series,
Televisa
domingo, 22 de abril de 2018
"La Niebla" de Stephen King: Reseña del libro
Mañana es el Día Internacional del Libro y con ello, espero poder retomar la sección de reseñas porque la he tenido muy abandonada en los últimos meses, así que con La Niebla de King, abrimos estos festejos y da comienzo con esta reseña la que será temporada de comentar libros al por mayor, bueno, eso si es que me pongo en serio a leer como planeo... y bueno, al menos eso pretendo a ver qué dice el tiempo, pero sería bueno que alguien me obligara a leer, no sé, ¡de algún modo!
Voy a decirlo como lo he comentado en otras ocasiones, Stephen King no es precisamente un amo del terror como la gente piensa o bueno sí, para ellos, no para mí, dicen y dicen que es el maestro del horror, que te aterra pasearte por sus páginas, pero la verdad es que no es así, repito, al menos en mi caso no lo es, pero a las editoriales les conviene mucho llamarlo así, para también poderlo vender así; para el lector, hay momentos de los libros que extrañan e inquietan, pero no que hagan que te orines de miedo como parecieran sugerir, eso no, y aún con eso, podemos decir que el mejor atributo de King es que es gráfico.
Voy a decirlo como lo he comentado en otras ocasiones, Stephen King no es precisamente un amo del terror como la gente piensa o bueno sí, para ellos, no para mí, dicen y dicen que es el maestro del horror, que te aterra pasearte por sus páginas, pero la verdad es que no es así, repito, al menos en mi caso no lo es, pero a las editoriales les conviene mucho llamarlo así, para también poderlo vender así; para el lector, hay momentos de los libros que extrañan e inquietan, pero no que hagan que te orines de miedo como parecieran sugerir, eso no, y aún con eso, podemos decir que el mejor atributo de King es que es gráfico.
Etiquetas:
Ciencia Ficcion,
Comentario,
Día Internacional del Libro,
En mi opinión,
Horror,
La niebla,
Libros,
Monstruo,
Reseña,
Sobrenatural,
Stephen King,
Suspenso
martes, 17 de abril de 2018
"Ya los niños están dormidos" (Mujeres Asesinas, México, S01E05)
"Pero te entró un espíritu redentor por ella..."
Martha, Asfixiante

Etiquetas:
Basada en hechos reales,
Comentario,
En mi opinión,
Juan Ríos,
Marisa Grinstein,
Martha Asfixiante,
Mujeres Asesinas,
Nailea Norvind,
Pedro Torres,
Recomendación,
Rosa María Bianchi,
S01/E05,
Series,
Televisa
jueves, 12 de abril de 2018
De mis Fics: Demasiado

Les estoy hablando de mi más reciente creación en el Fanfic:
Demasiado
publicada en mi casa Potterfics, mi otro hogar Fanfiction.net y por supuesto en donde ando estrenándome, Wattpad (aquí tienen todos los links).
Etiquetas:
Comentario,
De mis fics,
Demasiado,
Fanfiction,
Fics,
Hermione Granger,
Lesbianismo,
LGBT,
Makoto Black,
Pansy Parkinson,
Potterfics,
Recomendación,
Slashfem,
Spice Girls,
Too Much,
Wattpad,
Yuri
lunes, 9 de abril de 2018
"¡No quiero que se asuste el niño!" (Mujeres Asesinas, México, S01E04)
"¿Sabía usted lo que le hizo al pobre gato?... a mí hasta amenazó con matarme...
... menos mal que se murió primero."
Este es quizá uno de los capítulos que más ansias me dan, porque uno no sabe exactamente qué pensar, o mejor dicho, definir quién es el malo acá, porque hasta los que no son ni víctima ni victimario, tienen aire de verdugos; estamos frente a un matrimonio tormentoso, por un lado Jessica, interpretada por Alejandra Barros, que por cierto, lo hace bien aunque dan ganas de darle de bofetadas y a veces su rostro es un poquito o un mucho muy plano, sin expresión precisa, sobre todo cuando se trata de mostrar un verdadero enfado. Pues bien, Jessica está casada con un sujeto de lo más violento, pero de una violencia absoluta, espantosa, un hombre que se enfurece porque su mujer se tarda en el super o porque permite que la suegra le ayude a servir la comida; pero vamos por el comienzo:
Etiquetas:
Alejandra Barros,
Basada en hechos reales,
Comentario,
En mi opinión,
Hecho en México,
Jessica Tóxica,
Mujeres Asesinas,
Odiseo Bichir,
Pedro Torres,
Recomendación,
Reseña,
S01/E04,
Series,
Televisa,
tóxica
viernes, 6 de abril de 2018
Música y Traslado XXIV
Días como hoy, son para estrecharte a distancia entre mis brazos, aquí, contra la calidez de mi pecho que te añora.
Me planto con la mirada al vacío, por unos segundos, justo antes de encontrar las cortinas de mi ventana delante de mi rostro y ver ese mismo decorado de flores que miraba hace años... justo antes que abrieras los ojos y nos abrazáramos con miradas.
"Hace mucho estoy solo sí..."
Etiquetas:
Amar,
Amor,
Aniversario,
Comentario,
Desamor,
En mi opinión,
Felicidad,
Me pasó,
Miguel Bosé,
morir,
Música,
Música y Traslado,
Recomendación,
Reflexión,
Solo si,
Tiempo,
Vida
lunes, 2 de abril de 2018
"¡Parecen animales!" (Mujeres Asesinas, México, S01E03)
"-No diga nada, porque me pueden matar.
-¿Te pueden matar?, ¿qué hay alguien más en esto
además de tu marido?"

El caso original que dio pie a esta historia es bastante diferente y sin embargo, el capítulo no deja de ser en serio escalofriante en algunos aspectos, no sé ustedes, pero a mí el asunto de las sectas religiosas me ponen los pelos de punta, porque en serio, de verdad, el fanatismo es una bomba de tiempo, una cosa desastrosa en manos equivocadas... o en todas las manos; así que cuando vemos este capítulo, nos acercamos peligrosamente a una realidad a la que todos estamos propensos, en el caso de la protagonista, Teodora, interpretada por Kika Edgar, era susceptible y las cosas se acomodaron para que cayera en manos de sus victimarios, era un destino fatal, debía serlo.
Etiquetas:
Basada en hechos reales,
Comentario,
En mi opinión,
Hecho en México,
Isela Vega,
Kika Edgar,
Margarita pozoñosa,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
Reseña,
S01/E03,
Series,
Televisa
sábado, 24 de marzo de 2018
"¿Sabes lo que decía Buñuel de mis manos?" (Mujeres Asesinas, México, S01E02)
"Una diva confinada a una silla de ruedas, ¡imagínate!"

Etiquetas:
Basada en hechos reales,
Comentario,
En mi opinión,
Hecho en México,
Irán Castillo,
Mónica Acorralada,
Mujeres Asesinas,
Ofelia Medina,
Pedro Torres,
Recomendación,
Reseña,
S01/E02,
Series,
Televisa
miércoles, 21 de marzo de 2018
Citando: Highsmith y cómo convertirse en poeta

Etiquetas:
2018,
Carol,
Citando,
Comentario,
Día Internacional de la Poesía,
En mi opinión,
Escribir,
Escritores,
Lesbianismo,
LGBT,
Libros,
Novela,
Patricia Highsmith,
Poesía,
Poeta,
Recomendación
domingo, 18 de marzo de 2018
Música y Traslado XXIII
Todas soñamos con tener amor.
Soñamos con encontrar a alguien con quien podamos estar y ser sólo ambos.
Todas queremos una historia de color de rosa, alguien que nos haga creer y sentir que somos lo único que existe en su vida, en su universo...
Etiquetas:
Amar,
Amor,
Amor es amor,
Buscar,
Comentario,
En mi opinión,
Felicidad,
Me pasó,
Música,
Música y Traslado,
Only Girl,
Reflexión,
Rihanna,
Romance,
Único,
Vivir
viernes, 16 de marzo de 2018
Citando: Crichton sobre el Tiempo
El tiempo, ¡qué cosa tan extraordinaria es el tiempo!, corre veloz cuando más queremos que se quede y que rinda, que se alargue y nos deje disfrutar de lo que tenemos alrededor; se arrastra lento y pesado cuando estamos pasando por algo terrible, cuando estamos en un sitio esperando, cuando no encontramos la forma de salir del atolladero o tenemos la necesidad de algo que no llega por mucho que esperemos por ello.
Etiquetas:
Citando,
Comentario,
Dinosaurios,
En mi opinión,
Escritores,
humanidad,
Jurassic Park,
Libros,
Michael Crichton,
Parque Jurásico,
Películas,
Recomendación,
Tiempo,
Vida
sábado, 10 de marzo de 2018
México de Oro: La Tercera Palabra
"—Harás de tu hijo un animal salvaje
—Sí, pero un animal feliz"
Esta es la primera de una serie de reseñas que iré elaborando sobre películas del cine nacional, pero no del actual que debo confesar me gusta demasiado poco, sino películas de la época dorada del cine nacional, estoy hablando de los años bonitos de Pedro Infante, María Felix, los hermanos Soler y Sara García, eso era buen cine; pero como para poder empezar hay que hacerlo con mucha fuerza, he decidido que nos fijemos antes que nada en mi película favorita de esta época, ni más ni menos que La Tercera Palabra.
Basada en una película argentina de Alejandro Casona, la película es dirigida por Julián Soler, que también fuera actor y protagonizada por Marga López y Pedro Infante, fue filmada en 1955, por lo que la vamos a encontrar en rotundo blanco y negro; además de los dos ya mencionados, el elenco se completa con la grandiosa Sara García y con Prudencia Griffel, Rodolfo Landa y también Miguel Ángel Ferriz padre. La película tiene música de Manuel Esperón y Felipe Bermejo, sonando aquel encantador:
"Yo soy quien soy y no me parezco a nadien, me cuadra el campo..."
Etiquetas:
1955,
Alejandro Casona,
Cine de Oro,
Comentario,
En mi opinión,
Hecho en México,
Julian Soler,
La Tercera Palabra,
Marga López,
México,
Pedro Infante,
Prudencia Griffel,
Recomendación,
Reseña,
Sara García
miércoles, 7 de marzo de 2018
"Quería saber si me anotaba en la lista de espera" (Mujeres Asesinas, México, S01E01)
"-Si tienes suerte, encuentras un buen albañil
y te pone una revolcada que no te olvidas..."
Sonia, desalmada

La serie es del año 2008 y se transmitió por la señal abierta de Televisa en horario estelar y disque de adultos, puedes encontrarla fácilmente en YouTube o me parece que en el servicio por pago de Blim, aunque no sé si esté completa; en internet la encuentran con bastante facilidad y los capítulos son muy entretenidos, así que no corren el riesgo de aburrirse si se ponen alguno de estos capítulos para pasar el rato.
Etiquetas:
Comentario,
En mi opinión,
Gretell Valdez,
Hecho en México,
Juan Soler,
Leticia Calderón,
Marisa Grinstein,
Mujeres Asesinas,
Pedro Torres,
Recomendación,
Reseña,
S01/E01,
Series,
Sonia desalmada,
Televisa
domingo, 4 de marzo de 2018
El sustituto, Reseña
"-Nadie puede matar a veinte niños.
-Nosotros sí, nosotros sí."

Pues eso le pasa a Christine Collins, la protagonista de esta película del 2008, Changeling, El Intercambio o El sustituto, dirigida por Clint Eastwood con música de él mismo y basada en un episodio real de la historia de los Estados Unidos, específicamente de la época más corrupta de la policía de Los Ángeles, cuando el mínimo reclamo de la población podía hacer que las cosas se pusieran muy feas; todo comienza con una madre soltera trabajadora que tiene que ir a su empleo y dejar a su hijo por todo un día solo, cuando regresa a casa, encuentra que su hijo ya no está y con ello, da inicio un verdadero martirio.
Etiquetas:
Angelina Jolie,
Asesinos en serie,
Basada en hechos reales,
Changeling,
Christine Collins,
Cine,
Clint Eastwood,
Comentario,
El Sustituto,
En mi opinión,
John Malkovich,
niños,
Películas,
Recomendación,
Reseña
jueves, 1 de marzo de 2018
Música y Traslado XXII
"... qué viva la nostalgia y
que repare el tiempo lo que en ti rompí,
florecerá, florecerá, ese antiguo
encanto dentro de tu pecho reflorecerá."
Danza de Gardenias, Natalia Lafourcade
Hoy, quizá más que nunca tengo que decirme que voy a reflorecer... que renacerá el encanto que alguna vez tuve...
Que volveré a ser yo...
Hoy Dios me concede tocar las puertas de una tercera década y me deja ver que por su gracia, tengo vida...
Etiquetas:
2018,
30 años,
Amor,
Comentario,
Cumpleaños,
Danza de Gardenias,
Dios,
En mi opinión,
Laura Trujillo,
Makoto Black,
Música,
Música y Traslado,
Natalia Lafourcade,
Reflexión,
Vida,
Youtube
lunes, 26 de febrero de 2018
¿Culpable o inocente? (Making a Murderer S01/E09 y E10 FINAL)
Interrogatorio, luego de todo lo que hemos visto en el capítulo anterior y los demás, antes se hablaba de la sangre, si había sido plantada o no, ahora se habla de si realmente se dijo lo que dicen que se dijo; luego de hablar de lo que Brendan declaró, sale a la luz la declaración previa de una de sus primas Kayla, quien aseguró que el muchacho les dijo que se había portado mal y que eso, lo que habían hecho le provocó tal malestar que bajó de peso y estaba siempre culpable, o eso pensó ella. Durante el juicio de Brendan, quizá lo más increíble es que todo parece ir muchísimo más tranquilo, como si realmente no fuera gran cosa, de hecho se omiten cosas realmente importantes, no se mira a lo que Brendan dice, no se hace encuadra a cómo el chico dice que está confundido, que entraron en su mente, pero el jurado no lo ve, porque ni los abogados ni la fiscalía lo piden.

Etiquetas:
Aesinato,
Brendan Dassey,
Condado Manitowoc,
En mi opinión,
Final,
Final de Temporada,
Making a Murderer,
Netflix,
Recomendación,
S01/E09,
S01/E10,
Serie,
Serie Documental,
Steven Avery,
Teresa Halbach
Suscribirse a:
Entradas (Atom)