
Debo hablar primero que nada de lo más básico, las portadas son sencillas y se comprenden de cuadros a color en fondos blancos, todas las portadas hacen referencia a la protagonista femenina, Chii, quien es el núcleo de nuestra historia; los tomos son cómodos, delgados, breves, y el dibujo de la historia es muy bonito, en lo personal, las CLAMP siempre me han parecido de las mejores dibujantes que conozco, pero debo reconocer que sólo me gusta el dibujo de algunos de sus mangas y que por eso no los tengo todos, aunque reconozco que me encanta el grupo en sí, unos me apasionan más que otros.
Este primer tomo empieza con Hideki Motosuwa, el chico pobreton que quiere una computadora personal (que en este mundo tienen forma humana y son casi como una persona, en inglés se les llama "persocons"), encuentra una en la basura, una particularmente bonita y llamativa, que además esta escasamente envuelta en vendas y que sin que se diera cuenta, perdió el disco con toda su información cuando lo dejó caer al cargarla para llevársela; la lleva a casa pero pesa mucho, demasiado y una vez en su departamento, se llevó su rato en descubrir cómo encenderla, porque ninguna zona del cuerpo parece tener el interruptor, hasta que prueba introduciendo su dedo en el hueco entre las piernas de la chica... ¡se enciende de forma anormal!... Metiendo el dedo ahí, sí... AHÍ.

Mientras Hideki tiene el problema de que Chii no tiene origen visible, también tiene que preocuparse por asuntos cotidianos, el primero es el comprarle ropa, sobre todo interior; mientras nos reímos de ver que Motosuwa es como muy extremo y melodramático y Chii es tan simple e inocente que lo mete en cada bronca, nos van dando indicios de otras historias que se van a desarrollar, como la de Shimbo, la de Minoru y la de la compañera de trabajo de Hideki: Yumi.

La verdad, el momento más cómico del manga es cuando Chii se pone a señalar en la tv lo que es un orgasmo... en serio, Hideki sí es un pervertidote que se avergüenza de ello, pero no deja de serlo porque se ponga colorado XD; la historia se pone densa cuando Chii recibe como regalo de Hideki un libro, La ciudad que no era habitada por nadie, una historia que parece gustar mucho a Chii y que la pone a pensar. Pero vamos, que la historia se está poniendo muy buena, porque a cada paso que damos, descubrimos que Chii puede parecer todo lo desconectada del mundo que se pueda, pero al mismo tiempo siente cosas que no alcanzamos nosotros a percibir; así Minoru le avisa a Hideki que ha conseguido algo de información en un foro, hasta donde le han enviado una foto de la que se supo es Chii en su proceso de fabricación.
Creo que hay que comentar el asunto del cuento que lee la protagonista, ya que no es una historia normal y de hecho es curioso que justo este manga aborde el tema así, el cuento claramente es una crítica a como poco a poco las personas en esa sociedad del futuro se entregaron a la convivencia solo con sus máquinas, dejando de lado a otras personas; pero al mismo tiempo, Chii que es la chica de la historia es una máquina, así que... Es un juego un poco raro el de las autoras acá XD


Hay que decirlo en este punto, la historia es muy bella, tiene algo de nostalgia y de ternura cada que Chii aprende cosas nuevas, pero también tiene su dosis de misterio y de intriga; vamos a esperar a tomos más adelante para descubrir el origen de Chii y ver cómo su relación con Hideki se fortalece. Seguro nos va a encantar.
Yo le doy a este primer tomo un súper 9.8 y nos vamos corriendo al dos. Los espero en el siguiente comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario