La magia de la fotografía, ese arte casi mítico de capturar en un trozo de papel el momento más inesperado...
El momento más vergonzoso: fotografías de pequeños, desnudos, infantiles e inocentes, vulnerables.
Diario de un intento de cronopio... mejor dicho, diario de un intento de escritora...
Si alguna vez lo has sentido, sabes bien que es una sensación descomunal, que lo devora a uno por completo y sorprende por su condición de inmediato y de tempestuoso; de pronto uno siente como si nada más existiera que esa persona y uno y en medio de la multitud, sólo sus palabras resuenan en nuestra cabeza, sólo lo que dice y hace parece tener color, todo lo demás es sólo oscuridad y silencio.
"Sabíamos que era inocente, lo sabíamos."
Los capítulos anteriores, la verdad es que hay que decirlo, soy franca aquí, son una reverenda tontería, ¿por qué no ser sincera?, y hoy que he empezado a ver el siguiente, el número ocho, me ha caído el veinte de porqué simplemente los anteriores me han parecido tan nefastos, todo se debe a un punto particular: el asunto de Jay (no Jake, disculpen) y Alex.
En ocasiones anteriores he traído películas con esta línea, en particular una, Imagine me and you, así que con esta pretendo ir adentrándonos en este tipo de cine, digamos ese que no es el que acostumbramos, nada comercial y con temáticas controversiales para algunos, importantísimas para otros; así que digamos lo siguiente: si se encuentran una película de este corte, con buen elenco y buena trama, tengo que verla y tengo que comentarla, ¡para recomendárselas, caramba!... esta inicia con una frase que amarra a cualquiera, y es que está basada en una historia real, lo que forzosamente le da un toque que no tienen posiblemente otras cintas.
Ya de entrada el capítulo es raro, como vimos en el anterior, hay otro soldado en el hospital que además ya le soltó algunas verdades a Mia, y sin
más ni más, bajo la pregunta de “¿Dime quién soy?”, nuestro soldadito amnésico
va y se pelea con él hasta que lo mata, ya nos deja eso bastante confusos
porque parece que debemos temer más que nunca al “Proyecto Flecha”; en la
iglesia por entonces se habla de la Primavera Negra y el sacerdote a cargo
tiene que ingeniárselas para llamar la atención de los feligreses, antes que
Nat se haga con ellos y sus creencias. La comitiva
protagónica piensa abandonar el hospital, pero Mia se ha llevado la camioneta, así que ahora están ahí varados sin a
dónde ir; esta por cierto anda caminando entre la niebla para llegar a una casa en donde ya se encuentra
refugiada.
"Hogar" es una palabra tan pesada que muchas veces no alcanzamos a describir todo lo que comprende, en realidad es un reto para muchas personas siquiera elegir cuál de todos los sitios en los que ha estado, crecido, realizado parte de su vida es su hogar; pero con "Casa" no pasa a veces lo mismo. Para muchas personas una casa es aquella por la que luchan, la que fabrican con sus manos o pagan con su esfuerzo, es la que cuesta no nada más económicamente, sino también emocional, moral y socialmente; la casa de una persona es donde se plantean sueños y metas y aquella en la que se guardan esperanzas... la casa es la que cuesta.