A veces me parece que debería darme vergüenza estar recomendando historias cuando las mías están incompletas, debo ponerme las pilas y escribir más porque con qué cara ando yo recomendando historias pero sobre todo, exhortando a los demás autores a no dejar de escribir, tengo que buscar la forma de predicar con el ejemplo, ¿no?; pero bueno, no vamos a hablar de cosas tristes ahora, ni mucho menos egocéntricas, si esta es una de las pocas secciones que no están enfocadas en mí, sino en otros y claro, en mi opinión de sus obras.
Hace días les traje buenas historias, me he tardado mucho en hacer recomendaciones en esta sección, soy algo vaga ya para leer fics, pero ahora me voy a poner más disciplinada, hay que mejorar eso así como pienso mejorar la frecuencia con que este blog se mueve; les recuerdo, si conocen alguna joya del fanfic que merece aparecer acá, entonces ahí está la caja de comentarios, con confianza, pásense por ahí. Ahora que si les sirve mi escritura y aquello que les recomiendo, entonces también les agradezco comentarios, seguidores en Twitter o que lean recurrentemente aquí.
Lo Bueno: Como tú y yo de Eledhwen Moonlight Spell; conozco a alguien que ama el Dramione y lo lee al por mayor (o al menos lo leía hace un tiempo), en un principio yo leía también Dramione, no sé porqué lo dejé pero pensando en esa persona amada, me puse a releerlo un poco y di con este... y me gustó porque está bien escrito, es de autor poco conocido y... porque debe propagarse la buena letra; hay que mencionar que aunque el inicio busca un misterio que queda flojo, es una buena forma de enganchar, tiene los indicios suficientes para dejarnos picados. Primero que nada, es una historia de impotencia y de abuso... una historia de... ¿cómo decirlo?... ¡vamos!, estamos frente a gestos amorosos, mimos, cariños, cuidados que son pasados por alto de una forma prácticamente olímpica... ¡en lo personal eso me crispa!
Descubrir que la mujer sobajada, maltratada, abandonada es Hermione y que debe soportar el casi desprecio del miserable de Draco, es una bofetada... condimentada además con tortura, así que la historia tiene, como pueden ver, de todo, desde "ternura" hasta "violencia"; además descubrir que la bruja más poderosa de su generación ha abandonado su varita a manos de Draco y que para colmo, ella misma le suplicó esa vida, nos deja airados y confundidos. Sí, la situación es un tanto inverosímil, pero aún así podría ocurrir y el cómo ocurre es lo que nos deja intrigados y hace que sigamos leyendo; aunque estamos frente a la historia típica del Síndrome de Estocolmo, la forma como lo relata es genial, esas escenas tan cuidadas como aquella de que Hermione era "el viento entre las hojas"... Dios... en serio que logra pegar.
¿Qué decirles del final?... la historia es un tanto floja hacia entonces, pero no pierde para nada su intencionalidad... no es el Dramione del año, francamente, pero Eledhwen Moonlight Spell logra hacer lo que buscaba, dejar una historia con un final amargo que además logra pegarnos, pegarnos muy bien; léanlo, acérquense a esta historia que es aunque nueva, aunque ácida: conmovedora.
Descubrir que la mujer sobajada, maltratada, abandonada es Hermione y que debe soportar el casi desprecio del miserable de Draco, es una bofetada... condimentada además con tortura, así que la historia tiene, como pueden ver, de todo, desde "ternura" hasta "violencia"; además descubrir que la bruja más poderosa de su generación ha abandonado su varita a manos de Draco y que para colmo, ella misma le suplicó esa vida, nos deja airados y confundidos. Sí, la situación es un tanto inverosímil, pero aún así podría ocurrir y el cómo ocurre es lo que nos deja intrigados y hace que sigamos leyendo; aunque estamos frente a la historia típica del Síndrome de Estocolmo, la forma como lo relata es genial, esas escenas tan cuidadas como aquella de que Hermione era "el viento entre las hojas"... Dios... en serio que logra pegar.
¿Qué decirles del final?... la historia es un tanto floja hacia entonces, pero no pierde para nada su intencionalidad... no es el Dramione del año, francamente, pero Eledhwen Moonlight Spell logra hacer lo que buscaba, dejar una historia con un final amargo que además logra pegarnos, pegarnos muy bien; léanlo, acérquense a esta historia que es aunque nueva, aunque ácida: conmovedora.

Estamos ante una historia corta, apenas tres capítulos de dramático contenido, ojo, muy dramático, el autor se puso calibre 22 y dispara duro y directo a la fibra sensible de cualquier lector de slashfem; una Haruka que sufre de la lejanía de Michiru, quien le ha dejado para estar con un chico, supuestamente, que claro está, le hace más feliz que nuestra chica de Urano.
Los dos primeros capítulos son desde la visión de Haruka y el tercero desde la de Michiru, hay que decir que nos encontramos frente a un texto al que de pronto se le fueron algunas partículas (verbos como el "ha" o artículos varios), o que tiene constantes repeticiones en un afán por subrayar determinadas emociones o situaciones, así como acentos que se ausentan del todo y nos pudieran hacer falta; aunque para un lector experimentado pudieran ser muy molestos, para otros menos quisquillosos serán apenas nimiedades. Eso sí, de no ser por herramientas como la ambientación, las descripciones o los objetos, bien podríamos confundir a Haruka con Michiru o viceversa, pero no es tampoco nada demasiado grave.
Lo grave es la intensidad de las emociones que se desatan, pero están muy bien llevadas, en lo personal creo que Harukawarrior logra retratar partes muy vívidas de la situación de los personajes y lo hace bastante bien; Dios, cuando habla de cómo el nuevo amor de Michiru le dedicó la misma canción que Haruka le había dedicado... y cuando ella dice que no es lo mismo... ¡toca las fibras, toca las fibras!... en fin, es una historia que con sus faltitas y todo, hay que ponerse a leer, vale la pena, son dos personajes encantadores en una situación sumamente cotidiana, muy actual.
Sugiero leerlo, sugiero comentarlo y alentar al autor a que siga escribiendo y sugiero, ya entradas en gastos y ya que me pongo de sugeridora, que si les pasa que tienen un amor que huele a imposible se dejen de hacer antologías y le pongan energías a la imposibilidad; lo que es imposible, no más la cara tiene, se los dice alguien que se enamoró de un imposible... y que vive enamorada hasta las cachas... y plena en ese amor como nada.
Lo Free: Monólogo Pottérico de Abisag Freheit. Hace algunas semanas alguien muy cercano vino a decirme que Potterfics andaba mal y me invitó a mirar un grupo de FB donde se discutía y reclamaba sobre ello, más que nada clamando ayuda del equipo, a la dirección o a quien fuera; a raíz de ello, me dí a la tarea de buscar gente de arriba de arriba de la red HL y escribirles sobre lo que está pasando en la página, y compartirles mi inquietud, no obstante el resultado fue nulo... al menos al día de hoy, siendo ya semanas de dicha búsqueda.

No hay comentarios:
Publicar un comentario