
Episodio Seis: Silencio
Beto es encontrado golpeado y en mal estado en una calle, las marchas se vuelven un punto de inflexión para Ordaz, no va a permitir una sola marcha más, los jóvenes tienen encima la intención de hacer una marcha nueva, una que evite que les digan revoltosos, una que deje en claro que son más que alborotadores; el pliego sigue sin resolverse, los problemas aumentan, el periodismo internacional critica al país y cada vez la olla de presión tiene más y más energía dentro.
Beto está alterado a full, lo ocurrido con Alicia no lo tiene bien, Corona del Rosal está dispuesto a entrar a la marcha del día 13 con todo su peso, la idea es aprehender a los dirigentes del movimiento, la idea es provocar a los muchachos y con ello darle solidez a la intervención de la autoridad, Ordaz es más que claro aquí
"Si para solucionar el problema, usted tiene que violar la constitución, a mí no me lo consulte, porque yo como presidente jamás le autorizaré hacerlo... ahora, si con su idea usted logra resolver este conflicto antes de las fiestas patrias, su amigo, Gustavo Díaz Ordaz, le estará profundamente agradecido"
y aquí, esta conversación, es el parteaguas y el indicio que sabemos, explotará después.

El encargado de la CIA habla con Fernando y deja bien clarito las intenciones que tienen los americanos, la idea es posicionar a Corona del Rosal, pero también de paso se lo sentencia, porque no están bien entre los dos y eso no es nada bueno, además de que es algo extraño, Fernando no coincide con él, en realidad se le nota poco dispuesto a aceptar al regente de la ciudad como su futuro presidente y se aferra a que Echeverría sea su candidato; mientras esto ocurre, tenemos también a Beto visitando a su familia, encubriendo que Alicia desapareció de su vida, se le ve triste y llorando cuando hablan de ella, pero sin decir nada, hacia el final de este segmento, Beto entrega a su pequeño hermano una colección de canicas, y sí, un montón de dinero, que a estas alturas sabemos muy bien de dónde ha ido sacando.
La idea del grupo de Fernando es esperar a que Corona del Rosal ataque, para ellos hacer peor el encontronazo, la idea es generar el mayor número de muertos, hacer más ruido del necesario, causar todo el daño posible; Beto pende de un hilo, su cordura está en el borde mientras recorre la casa en que vivía con Alicia, cada cosa le tortura y se la recuerda, lentamente es más que evidente que Alicia dejó de ser y en gran medida, quizás en toda, por culpa de él. Destrozado, el infiltrado que era medio de caza, ahora quizá se vuelva cazador.
Viernes 13 de septiembre de 1968, Marcha del Silencio, los estudiantes se preparan para que nada pueda pegarles, ese es el asunto, que nada pueda golpearlos por sorpresa, los contingentes son cerrados y fuertes, todos se conocen, todos se han visto, todos se revisan; cada compañero del movimiento es revisado de manos a pies, todo contingente se integra de hombres y mujeres que se respaldan unos a otros y que van envueltos por cuerdas. Es una marcha infranqueable.

Al final el silencio funciona más, "El silencio en que hemos marchado es nuestro fuerte grito de protesta", los jóvenes ganan, y eso hace quedar peor al gobierno, que había catalogado a los estudiantes como alborotadores, como gente sin verdaderos objetivos, sin metas reales y bien fundadas; Echeverría sin embargo no está de acuerdo con la opinión de Barrientos, y lo ve incluso como un gesto de debilidad. Echeverría no es muy lejano a Díaz Ordaz, quien piensa igual, ve la Marcha del Silencio como una oportunidad para dejar en claro su respeto por la libertad de expresión, pero también lo ve como una ofensa y decide así, que el ejército tome Ciudad Universitaria.
Y mientras esto ocurre, Barrientos que iba llegando a su casa, tiene un encuentro con Beto, donde le deja claro que él no lo obligó a nada, que pudo matar a cualquier otro, menos a Alicia... pero decidió matarla a ella, no a nadie más; en un golpe de "empatía", Barrientos le confiesa a Beto que ellos son indispensables para la nació, le confiesa que lo entiende y ambos comulgan como lo que son, producto de lo mismo.
Este es un buen capítulo, creo que se merece un buen 9.7... y que sigan viendo la serie, claro. Así que anden, a ello, porque vale la pena. Nos vemos en el siguiente.
Y mientras esto ocurre, Barrientos que iba llegando a su casa, tiene un encuentro con Beto, donde le deja claro que él no lo obligó a nada, que pudo matar a cualquier otro, menos a Alicia... pero decidió matarla a ella, no a nadie más; en un golpe de "empatía", Barrientos le confiesa a Beto que ellos son indispensables para la nació, le confiesa que lo entiende y ambos comulgan como lo que son, producto de lo mismo.
Este es un buen capítulo, creo que se merece un buen 9.7... y que sigan viendo la serie, claro. Así que anden, a ello, porque vale la pena. Nos vemos en el siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario