Así que vamos aprovechar este servicio que tiene muchos documentales muy buenos y vamos a platicar de algunos de los que me encontré por ahí; primero que nada, acá algunos datos técnicos del que vamos a comentar: Cuidado con Slenderman de Irene Taylor Brodsky:
TÍTULO: Beware The Slenderman
SINOPSIS: Una criatura imaginaria. Un acto de salvajismo. Una pesadilla hecha realidad. Una mirada al espeluznante caso de dos chicas de doce años en Wisconsin, que apuñalaron 19 veces a una compañera en un intento por rendir homenaje a Slenderman, un monstruo ficticio de internet. Pero este Documental Original de HBO va mucho más allá de los titulares y examina cómo el aislamiento adolescente, la salud mental y la conflictiva naturaleza de internet crearon un peligroso mandato para dos jóvenes con consecuencias de por vida para todos los involucrados.
PAÍS DE ORIGEN: EUA
AÑO DE PRODUCCIÓN: 2017
GÉNERO: CRIMEN, DOCUMENTAL, DRAMA
DURACIÓN: 115
CENSURA: B
COMENTARIO:
Cuando Morgan Geyser y Anissa Weier son aprendidas por agredir a una compañera, los Estados Unidos tuvieron que enfrentarse a la mala y por la fuerza, a un fenómeno que estaba ocurriendo justo bajo sus narices y en el que nadie ponía atención; historias de horror que se propagan por internet de forma viral, leyendas urbanas que infectan todos los medios y que alcanzan a todos los públicos, no hay nada de malo en que leamos historias de horror, mucho menos en que nos asusten de vez en cuando un poco, el problema empieza cuando las historias tocan personalidades sensibles, afectándolas para siempre.
Morgan y Anissa decidieron que para ser aceptadas en el cerrado círculo de las historias de horror, más específicamente, para ser miembros del grupo del conocido monstruo Slenderman, necesitaban asesinar, esto como una forma de ritual de iniciación que les haría dignas de pertenecer al grupo de los más selectos monstruos de creepypastas de hoy; en un recorrido por la vida de estas dos chicas desde la visión de sus padres, partiendo de sus infancias aparentemente normales, sí con inclinaciones oscuras, pero ¿qué niño de hoy día no las tiene?, hasta su adolescencia retraída y tímida, el documental también toca un análisis hacia el surgimiento del fenómeno de Slenderman.

En una sociedad que ha dado por fruto a niños cada vez más cercanos a la penumbra, a la soledad y lo tétrico, no es raro que este tipo de situaciones estén latentes para todos, los padecimientos mentales de los adolescentes de hoy, son también otro de los grandes detonantes de estas violentas respuestas del colectivo actual, cada vez es más fácil detectar enfermedades mentales, pero en muchas ocasiones es también cada vez más difícil darles atención; en lo personal ha resultado un poco perturbador este documental por la cercanía de gustos, es decir, fui esa misma adolescente que leía cosas tétricas, que veía películas de horror que ahorita francamente me tienen curtida, es decir, me tocó crecer en la cultura del cine violento y gore...

Quizá yo tuve la suerte de tener una madre que se sentaba a ver películas de terror conmigo, pero de hecho, mi propia madre ve en muchas ocasiones con espanto a su hija reírse con una cinta violenta (sí, la pobre de mi madre se extraña horrores cuando ve cómo me divierto viendo Kill Bill); el acercamiento que ofrece este documental con las familias y amigos de las dos agresoras, la visión cultural de lo que está pasando, entender que fueron llevadas a cometer estas acciones por un incomprendido o incluso hasta mal orientado uso de las redes sociales y sobre todo, a una mala atención del problema mental de una de ellas, hace que este documental sea una joya, ayuda a comprender y por qué no decirlo, evitar que vuelva a pasar una situación así.
Entender lo ocurrido como el acto de una chica esquizofrenica que llevó a su mejor amiga por el sendero de la locura, es complicado, cuando ves a esas dos chicas batallando con su entorno, encerradas en prisión sometiéndose a un juicio por haber casi asesinado a otra de sus amigas.
Conmueve muchísimo ver a esas dos chicas, casi niñas sentadas ahí con los pies esposados, verlas mecer sus sillas mientras escuchan cómo el juez habla de someterlas a nuevas evaluaciones psicológicas que le permitan definir cómo serán enjuiciadas; la corte juvenil no es una opción y estamos ante un caso que eriza mucha piel, demasiada en cientos o miles de personas; es aquí donde quiero detenerme e invitarles a verlo, vale la pena que se acerquen a este material, a comprender uno de los casos que más ha inquietado en la actualidad a la gente americana, los padres defienden a sus hijas, la fiscalía las señala porque sí, lo que hicieron lo hicieron planeado, con premeditación. Pero Morgan realmente cree en Slenderman, realmente piensa que habla con él... Anissa es igual... ¿Dónde está ahí la realidad?
Cuidado con Slenderman genera un montón de opiniones encontradas, no desperdiciarán su tiempo cuando lo vean, ojalá encuentren una respuesta a la incógnita inicial, ¿existe Slenderman?; este año se definirá lo que va a ocurrir con ambas chicas, el bosque donde ocurrió el ataque ya no existe... pero ellas siguen ahí, presas. Lo mejor es que vean, analicen... y quizá, comprendan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario